
- Blog
menu de herramientas
Subaru bajo la lluvia
El aquaplaning, también conocido como hidroplaneo, es un fenómeno peligroso que ocurre cuando un vehículo se desliza sobre una capa de agua en la carretera. Esta situación puede ser sumamente riesgosa y generar consecuencias graves, como accidentes, daños al vehículo y lesiones a los ocupantes.
¿Quieres saber más sobre este proceso y qué factores lo provocan? Entonces sigue leyendo, en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber, y también cómo evitarlo.
El aquaplaning es un fenómeno que se desencadena cuando una fina lámina de agua se acumula entre la superficie de la llanta y el pavimento, generando pérdida de agarre y control. Este escenario puede ocurrir durante intensas lluvias, especialmente si se conduce a altas velocidades o si la cantidad de agua en la vía es considerable.
Por ello, es crucial tomar medidas preventivas, conducir de manera responsable y reducir la velocidad al manejar con precipitaciones para evitar exponerse a esta situación.
Al perder el contacto con el pavimento debido a una capa de agua entre los neumáticos y la carretera, se pueden presentar las siguientes situaciones peligrosas:
Cuando la carretera se vuelve resbaladiza tras la lluvia, es crucial saber cómo prevenir el aquaplaning y mantenerse sin riesgos al volante. Recuerda que este fenómeno puede ocurrir en un abrir y cerrar de ojos, y de no reaccionar con precaución, puede desencadenar peligros.
A continuación, te contamos algunas recomendaciones para poder evitarlo:
Una de las estrategias más importantes para evitar el aquaplaning es mantener los neumáticos en óptimas condiciones. Por esta razón, es aconsejable verificar la presión de las llantas mensualmente y ajustarla según las indicaciones del fabricante. Esto disminuirá el riesgo de perder el control del vehículo, especialmente en superficies húmedas.
A mayor velocidad, menor contacto entre las llantas y la carretera, lo que incrementa la posibilidad de aquaplaning. Reducir la rapidez a la que circulas te permitirá tener un mayor control sobre el vehículo y una mejor capacidad de reacción ante situaciones imprevistas.
En carreteras mojadas, frenar de manera suave y progresiva es esencial para mantener el control del vehículo. Los frenazos bruscos pueden hacer que los neumáticos pierdan tracción y deslicen sobre el agua acumulada en la carretera.
Mantener una distancia adecuada con el vehículo que va adelante es esencial para tener tiempo de reacción ante frenados repentinos. Al dejar suficiente espacio, podrás anticipar posibles obstáculos o charcos de agua en la carretera, evitando situaciones peligrosas y disminuyendo la probabilidad de deslizamientos.
Intenta evitar charcos profundos y acumulaciones de agua en la carretera, ya que aumentan el riesgo de aquaplaning. Si no es posible, reduce la velocidad al atravesarlos y mantén el volante estable para evitar pérdida de control.
Enfrentarse a un gran charco puede ser impactante, pero es crucial mantener la calma y evitar reacciones bruscas.
Seguir algunos de estos pasos puede ser fundamental para recuperar el control del vehículo de manera segura:
El aquaplaning es un riesgo latente al conducir bajo condiciones de lluvia intensa o vías mojadas. Tomar conciencia sobre sus riesgos asociados y estar preparados para enfrentarlo es esencial para todos los conductores.
En este sentido, conducir de manera responsable y estar atentos a las condiciones de la carretera, además de mantener los neumáticos en buen estado, reducir la velocidad en carreteras mojadas y mantener una distancia segura con otros vehículos, son prácticas clave para prevenir deslizamientos peligrosos.
Ahora que conoces todas las medidas de seguridad para evitar este riesgo en las carreteras, estás listo para buscar tu próximo auto en Subaru. Tenemos el automóvil ideal para ti.