
- Blog
menu de herramientas
El padrón del automóvil corresponde al documento que prueba la propiedad de una persona sobre un vehículo específico.
Cuando compras un vehículo nuevo o usado, es necesario que inscribas el vehículo en el Registro Civil. De esta forma, darás constancia a las autoridades de que eres el nuevo propietario del vehículo.
Seguido a esto, dicha institución pública emitirá el certificado de inscripción del vehículo motorizado, conocido como padrón.
Entre los datos más importantes que incorpora este documento, resaltamos los siguientes:
La función principal del padrón del auto es probar la propiedad sobre el bien inscrito ante las autoridades o instituciones relacionadas, como las aseguradoras.
Cabe destacar que este documento es de carácter obligatorio, ya que sin él, no podrás conducir por Chile. Si no cuentas con el padrón, significa que tu vehículo no se encuentra habilitado para circular, lo que te expone a multas o hasta la retención del vehículo.
Gestionar un padrón para tu vehículo es bastante sencillo. Cuando compras un auto nuevo, el Registro de Vehículos Motorizados emitirá el certificado, el que será enviado a la dirección que has dado.
Por otra parte, si compras un auto usado, este certificado se emitirá cuando realices el traspaso en el Registro Civil. Ese es el momento en que el vehículo queda inscrito a tu nombre y se expide el nuevo padrón.
En el caso de extraviarlo, puedes solicitar un duplicado en la misma institución de manera online o presencial. En el primer caso, necesitarás tu RUT y la Clave Única. Una vez dentro, podrás hacerlo en el apartado de Certificados en Línea. En el segundo método, sólo necesitas tu cédula y pagar el importe solicitado.
Si eres persona natural, solo debes presentarte como propietario en alguna oficina del Registro Civil y solicitar el cambio presentando tu cédula de identidad y padrón.
Identificar cuál es el padrón del auto es esencial para quienes son propietarios de uno, pues se trata de un documento fundamental para el registro de vehículos y para poder circular según la legislación, evitando sanciones y multas asociadas.
Recuerda que es responsabilidad del propietario mantener esta información actualizada y estar al tanto de cualquier cambio o requerimiento adicional.
Si estás interesado en saber más sobre estos temas, no dudes en revisar los artículos que tenemos publicados en nuestro blog.