Click acá para ir directamente al contenido

Subaru Noticias

Más de 100 Atletas el Subaru Cross Triatlón Vicuña 2018

Todo un desafío para los triatletas, no era sólo un circuito de 1.000 metros de natación, 21 kilómetros de bicicleta y 8 kilómetros de trote. Había que añadir fuertes ráfagas de viento a las condiciones de este campeonato.

Con la participación de más de 100 triatletas y en un entorno privilegiado por la belleza de sus paisajes, se realizó la primera versión del Subaru Cross Triatlón Vicuña 2018. Organizado por el Club Deportivo Universidad Católica, tuvo como ganador al chileno Nicolás Muñoz con un crono de 02:19:39. El segundo lugar, fue para el nacional Jorge Fatigatti con un crono de 02:28:05. Y cerrando el podio de varones, el tercer puesto lo obtuvo el chileno Pablo Castro con un tiempo de 02:30:58. “La carrera estuvo muy buena y entretenida. En la etapa de la natación pensamos que iba a estar plano el Puclaro pero nos sorprendió con harto viento. Posteriormente, en el circuito de bicicleta logré afirmarme, ya que mi fortaleza es el mountainbike, y sacar ventaja para finalizar con la etapa de trote que sabía que se venía desafiante con mucho calor” señaló el ganador del Subaru CrossTriatlón Vicuña 2018, Nicolás Muñoz.

La competencia de mujeres también estuvo cargada de emociones, ya que las participantes no se dieron tregua y lucharon en cada etapa por lograr un buen desempeño. El podio femenino estuvo compuesto en el primer lugar por la chilena, Elsa Sierra con crono de 03:43:01, mientras que el segundo lugar fue para Francisca Villarroel con un tiempo de 04:42:13. No hubo tercer lugar.

“El circuito fue muy desafiante desde un principio. Soy profesora de natación por lo que disfrute mucho el inicio de la competencia. Posteriormente, la etapa de la bicicleta la encontré genial, turística y hermosa. Finalmente, la fase del trote estuvo exigente y con mucho calor” comentó la ganadora del Subaru Cross Triatlón Vicuña 2018, Elsa Sierra.

Increíble Circuito

Los triatletas iniciaron la carrera enfrentando 1.000 metros de natación en el embalse Puclaro; luego el tramo de la bicicleta de 21 kilómetros se desarrolló por cerros aledaños en alturas y pendientes con una vista espectacular al Valle del Elqui, finalizando con el trote de 8 kilómetros, en modalidad “trail”, con llegada al interior de la ciudad de Vicuña, pasando por la casa de la poetisa y Premio Nobel de Literatura, Gabriela Mistral.

Vicuña es la principal ciudad del Valle del Elqui, lugar de nacimiento de la poeta chilena Gabriela Mistral, ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1945. Cuenta con uno de los cielos más limpios del Hemisferio Sur y sede de observatorios astronómicos internacionales en los cerros Pachón y Tololo. También, es la capital mundial del Pisco, un destilado que se elabora a partir uvas, y que forma parte de la tradición histórica chilena. Ahora, ha pasado a ser un nuevo escenario para los deportes de alta competencia.

 Vicuña: nuevo destino deportivo

Los deportistas locales dejan bien parado el nombre de la comuna, adjudicándose el primer lugar en la modalidad posta varones. El equipo estuvo compuesto por Kether Gómez, Arnaldo Cortés y Patricio Barraza quienes lograron en conjunto un crono de 02:38:35. “Estamos muy contentos de haber podido representar a Vicuña. La carrera fue espectacular, el circuito maravilloso y una muy buena producción por parte del Club Deportivo Universidad Católica” señaló el ganador de la posta varones Kether Gómez.

Por su parte, el alcalde de Vicuña, Rafael Vera, señaló: “Impresionante por la calidad de los deportistas, la organización y la felicidad de quienes han estado compitiendo. He tenido la oportunidad de premiarlos y después que han recuperado el aire me han dicho que ha sido una prueba fantástica, dura, pero con paisajes maravillosos y se han comprometido para el próximo año estar nuevamente en Vicuña. Se trata de una gran actividad deportiva para nuestra comuna que la valoramos y agradecemos Hoy ya somos un nuevo destino deportivo para el país”.

La segunda fecha del Subaru Duathlon Series fue especial. El hecho de que se realizara durante la misma jornada que se celebró el día del padre, hizo que cada arribo a meta tuviera un significado especial para los corredores, porque al llegar a muchos de ellos los esperaba su papá.

Más de 200 atletas divididos en tres largadas se enfrentaron a las bajas temperaturas del día domingo en el Parque Peñalolén, ubicado a los pies de la Cordillera de Los Andes. Sumado a una neblina que desde las 7 de la mañana bajó la temperatura del parque, pero que pasadas las horas se transformó a un día soleado, presentando un escenario perfecto para la competencia.

La primera largada fue para las categorías Age Group, Junior y Elite. Los ganadores de la jornada fueron Javier Martin con un tiempo de 52 minutos y 40 segundos; y en mujeres Marcela Álvarez con un crono de 1 hora 2 minutos y 8 segundos. El podio de hombres lo completó Vicente Trewhela, con un tiempo de 54 minutos 16 segundos, seguido por Nicolás Sáez. En mujeres, el segundo lugar fue para Eva Escobar y en tercer puesto arribó Danae Rojas.

La segunda largada fue para las categorías de 12-13 y 14-15 años. El podio de hombres, en la primera sección fue para Alonso Orellana, secundado por Andree Buct y cerró el podio Vicente Cortés. Mientras que la ganadora en mujeres fue Fernanda Orellana. En segundo lugar, llegó Martina Vicencio y en tercer lugar arribó Piera Charnay.  En la categoría 14-15 años, el triunfo fue para el integrante del Irontem Subaru, Fernando Jacome seguido por José Manuel Balmaceda y Martín Caniullan. En damas la ganadora fue Fernanda Cortés y en segundo lugar Elisa Cofré.

Por último, entre los más pequeños de 7 a 11 años, quienes con el aliento de sus padres completaron satisfactoriamente el circuito, los que se llevaron todos los aplausos fueron Mateo Silva e Ignacia López (7-9). Mientras que en la categoría 10-11 años los ganadores fueron Daniel Ubilla y Julieta Sánchez.

El Subaru Duathlon Series se traslada a Coquimbo el próximo 16 de julio, luego vuelve a Santiago el 27 de agosto y cierra con una espectacular fecha en Temuco el 10 de octubre.