Click acá para ir directamente al contenido

¿Sabes qué es un motor híbrido? Desde hace un tiempo están ganando cada vez más protagonismo. Y es que, con la creciente preocupación por la reducción de emisiones y el agotamiento de los recursos naturales, los motores de estas características se alzan como una alternativa prometedora.

Así, un motor híbrido combina dos fuentes de energía. Por lo general, se trata de una combinación de uno con combustión interna y otro eléctrico. Pero  no te preocupes, en este artículo te contaremos cuáles son sus características, cómo funcionan y algunas de sus principales ventajas.

 

¿Qué es un motor híbrido?

Un motor híbrido es un tipo de motor que combina dos fuentes de energía para propulsar un vehículo:

 

  1. Un motor de combustión interna tradicional (como uno de gasolina o diésel) y
  2. Un motor eléctrico.

 

Ambos motores trabajan en conjunto para ofrecer un aumento en la eficiencia y reducir las emisiones, aprovechando las fortalezas de cada sistema de energía.

 

¿Cuáles son sus características?

Los motores híbridos tienen algunas características que los diferencian de otros tipos, haciéndolos una opción atractiva para aquellos que buscan eficiencia, reducción de emisiones y una experiencia de conducción más sostenible y placentera.

Veamos entonces cuáles son sus principales atributos.

Combinación de sistemas de propulsión

Los motores híbridos integran tanto un motor de combustión interna, como un motor eléctrico para impulsar el vehículo, aprovechando las ventajas de ambos sistemas.

Eficiencia energética

Gracias a la capacidad de alternar entre el motor de combustión interna y el motor eléctrico según las necesidades de conducción, un motor híbrido logra un mayor rendimiento y una menor dependencia de combustibles fósiles.

Reducción de emisiones

Al utilizar la energía eléctrica en combinación con el motor de combustión interna, los motores híbridos disminuyen las emisiones contaminantes, contribuyendo a una conducción más ecológica y sostenible.

Regeneración de energía

Los sistemas de frenado regenerativo de los motores híbridos permiten aprovechar la energía generada durante la desaceleración y convertirla en energía eléctrica, lo que ayuda a recargar la batería y aumentar la autonomía del motor eléctrico.

Experiencia de conducción silenciosa

El sistema eléctrico de los vehículos con motor híbrido proporciona un arranque suave y silencioso, brindando una experiencia de conducción más cómoda y tranquila.

¿Cómo funciona un motor híbrido?

En primer lugar, debemos saber que el funcionamiento de un motor híbrido varía dependiendo del modelo y su configuración específica.

Así, en algunos casos, ambos motores pueden trabajar simultáneamente para proporcionar una potencia adicional cuando se necesita aceleración o para cargar la batería del motor eléctrico.

En otros, el motor eléctrico puede operar de forma independiente en situaciones de baja velocidad o durante trayectos cortos, mientras que el motor de combustión interna se activa en momentos de mayor demanda de energía.

Sin embargo, hay ciertos pasos que se repiten en todos los modelos y que nos ayudarán a entender cómo funciona un motor híbrido.

1.    Arranque y baja velocidad

El motor híbrido utiliza el motor eléctrico para proporcionar la potencia de arranque y durante la conducción a bajas velocidades. Esto reduce el consumo de combustible y las emisiones en condiciones de tráfico lento o en detención.

2.    Aceleración y potencia adicional

Cuando se necesita una mayor potencia, el motor de combustión interna se enciende y proporciona la potencia adicional requerida. Ya sea durante la aceleración o al conducir a altas velocidades.

 

3.    Regeneración de energía

Durante el frenado o la desaceleración, el motor eléctrico actúa como un generador y convierte la energía cinética en electricidad. Esta electricidad se almacena en las baterías del vehículo para su uso posterior.

4.    Modo de conducción eléctrica

En ciertas situaciones, como la conducción a bajas velocidades o en trayectos cortos, el motor híbrido puede cambiar al modo de conducción totalmente eléctrico.

5.    Gestión inteligente del sistema

El sistema de gestión del motor híbrido controla y coordina la distribución de energía entre el motor eléctrico y el motor de combustión interna de manera inteligente. Esto asegura una eficiencia óptima y un rendimiento equilibrado en función de las condiciones de conducción y las demandas de potencia.

 

¿Cuáles son las ventajas de los motores híbridos?

Las ventajas del uso de motores híbridos son varias, y son las que lo hacen atractivo tanto para los conductores preocupados por el medio ambiente, como para aquellos que buscan eficiencia y comodidad en la conducción de un vehículo.

 

  • Eficiencia de combustible: Al combinar un motor de combustión interna con un motor eléctrico, se logra un mayor rendimiento y se reduce la dependencia de los combustibles fósiles.
  • Reducción de emisiones: La energía eléctrica utilizada durante ciertas etapas de conducción, disminuye la emisión de gases de efecto invernadero.
  • Menor impacto ambiental: Al reducir las emisiones y el consumo de combustible, los motores híbridos tienen un impacto ambiental más bajo en comparación con los vehículos de motor convencional.
  • Experiencia de conducción suave y silenciosa: Los motores eléctricos en los vehículos híbridos proporcionan una conducción suave, silenciosa y con una respuesta inmediata. Esto crea una experiencia de conducción más placentera y confortable.

 

Vehículos híbridos de Subaru

En Subaru hemos apostado por el desarrollo de vehículos con motores e-boxer en los últimos años. La marca ha lanzado al mercado varios modelos híbridos que han logrado una gran acogida por los usuarios.

Esta tecnología combina una batería de alto voltaje y un motor eléctrico con elementos que ya son parte del ADN de Subaru: motor Bóxer, transmisión Lineartronic CVT y el sistema de tracción Symmetrical All-Wheel Drive (SAWD).

Subaru XV Hybrid

Uno de los modelos más destacados de Subaru en cuanto a motores híbridos es el New Subaru XV Hybrid. Este vehículo combina un motor de gasolina de 2.0 litros con un motor eléctrico para ofrecer una potencia total de 150 CV. Gracias a su sistema de tracción a las cuatro ruedas, el XV Hybrid es un vehículo muy versátil que se adapta perfectamente a cualquier tipo de terreno.

Además, la Plataforma Global Subaru realza la seguridad y rendimiento del automóvil en todos los aspectos. Va más allá de una mejor performance para ofrecer una sensación de manejo única; es el futuro de la tecnología en seguridad de Subaru.

 

New Forester e-Boxer

Otro modelo híbrido de Subaru es el New Forester e-Boxer. Este vehículo combina un motor de gasolina de 2.0 litros con un motor eléctrico para ofrecer una potencia total de 150 CV. Además, cuenta con un sistema de tracción a las cuatro ruedas y una batería de iones de litio que se recarga automáticamente mientras se conduce.

Esta nueva generación de Subaru e-Boxer combina el motor Boxer con uno eléctrico, que proporciona una conducción deportiva junto a un habitáculo cómodo y silencioso, sin ruidos ni vibraciones, incluso en caminos complejos.

Un futuro sostenible con los motores híbridos de Subaru

No cabe duda que el motor híbrido es una tecnología cada vez más popular, ya que ofrece muchas ventajas sobre los motores tradicionales. Por ejemplo, pueden ser más eficientes y, a menudo, tienen más "par motor" que los vehículos similares de combustión interna en términos de eficiencia, autonomía y reducción de emisiones contaminantes.

En este sector, Subaru ha sido una de las marcas líderes en la implementación de motores híbridos en sus vehículos, ofreciendo a los consumidores una amplia gama de opciones para elegir. Si estás buscando un vehículo híbrido, Subaru es la opción ideal para ti.